Alimentación

Ten en cuenta que una dieta equilibrada es rica en proteínas y nutrientes esenciales. Evita darles alimentos procesados o restos de comida humana, como huesos, consulta con un veterinario para elegir la mejor opción según la edad, tamaño y necesidades de tu mascota.

 Tipos de Alimentación

Existen diversas opciones para alimentar a tu mascota, cada una con sus beneficios:

• Alimento seco: Es la opción más común, ya que ofrece un equilibrio de nutrientes y es fácil de almacenar. Se recomienda elegir opciones de alta calidad, sin colorantes ni conservantes artificiales.

Alimento húmedo: Su sabor lo hacen más atractivo para algunas mascotas. Además, aporta mayor hidratación, ideal para gatos o perros con problemas renales.

Dieta natural: Consiste en ofrecer alimentos frescos y naturales, como carnes, vegetales y cereales. Requiere un control estricto de nutrientes para garantizar una dieta equilibrada.

Dieta mixta: Algunos dueños combinan alimento seco y húmedo o dieta natural para ofrecer variedad y mayor  estabilidad.

Alimentos que debes evitar No todo lo que comemos los humanos es seguro para las mascotas. Algunos alimentos pueden causar intoxicaciones graves:

Chocolate y café: Contienen teobromina, altamente tóxica para perros y gatos.

•  Cebolla y ajo: Pueden causar anemia al dañar los glóbulos rojos.

•  Uvas y pasas: Pueden provocar insuficiencia renal.

•  Huesos cocidos: Son peligrosos porque pueden astillarse y causar obstrucciones o perforaciones intestinales.

Horario y cantidad de alimentos

Cada etapa de crecimiento requiere un plan nutricional diferente:

 Cachorros: Deben comer entre 3 – 4 veces al día, ya que necesitan más energía para su desarrollo.

Adultos: La mayoría de las razas pueden comer 2 veces al día.

Perros senior: Dependiendo de su estado de salud, algunos requieren dietas especiales y porciones controladas.

Gatos: Prefieren comer pequeñas porciones a lo largo del día, dejar su alimento seco disponible suele ser una buena opción. Para determinar la cantidad exacta, consulta con tu veterinario, ya que factores como el tamaño, la actividad física y la salud general influyen en sus necesidades nutricionales.

Scroll al inicio