Salud Patita

Es necesario un programa de cita con el veterinario. Esto permitirá verificar su estado de salud, comenzar su plan de vacunación y desparasitación. Además, te ayudará a recibir consejos sobre su alimentación y cuidados específicos.

• Programa la primera cita con el veterinario lo antes posible.

• Asegúrate de llevarlo en un transportín seguro.

• Consulta sobre su plan de vacunas y desparasitación.

• Pregunta sobre la mejor alimentación para su edad y raza.

• Infórmate sobre la esterilización y sus beneficios.

¿Qué vacunas son esenciales?

Vacuna contra el moquillo, parvovirus, hepatitis y adenovirus

  • Primera dosis: 6 a 8 semanas de edad.
  • Segunda dosis: 10 a 12 semanas de edad.
  • Tercera dosis: 14 a 16 semanas de edad.
  • Refuerzo: Cada año.

¿Por qué es importante?

  • El moquillo es una enfermedad viral grave que afecta los sistemas respiratorio, digestivo y nervioso.
  • El parvovirus es altamente contagioso y puede ser mortal, causando vómitos y diarrea con sangre.
  • La hepatitis canina afecta el hígado y otros órganos vitales.

Vacuna contra la rabia

  • Primera dosis: 12 a 16 semanas de edad.
  • Refuerzo: Cada año o cada tres años, dependiendo de la regulación local.

¿Por qué es importante?

  • La rabia es una enfermedad mortal y no tiene cura.
  • Es una zoonosis, lo que significa que puede transmitirse a los humanos.
  • En muchos países, la vacunación contra la rabia es obligatoria.

 ¿Con qué frecuencia es recomendable desparasitarlos?

Es importante como la vacunación, ya que los parásitos pueden afectar la salud de las mascotas, en algunos casos, transmitirse a los humanos. 

Tipos de parásitos que afectan a los perros

  • Parásitos internos (gusanos intestinales, pulmonares y del corazón)
  • Toxocara canis, Ancylostoma, Trichuris, Tenias, Dirofilaria (gusano del corazón).
  • Parásitos externos (pulgas, garrapatas, ácaros, piojos).

Frecuencia de desparasitación según la edad

Cachorros

  • Interna: Cada 15 días hasta los 2 meses de edad.
  • Interna: Luego, una vez al mes hasta los 6 meses.
  • Externa: Desde las 8 semanas de edad (según el producto).

Adultos

  • Interna: Cada 3 meses (4 veces al año).
  • Externa: Cada mes o según el producto usado (pipetas, collares, sprays).

Encinta

  • Antes del parto: Se recomienda una dosis de desparasitante interna.
  • Después del parto: Se debe desparasitar junto con los cachorros.

Scroll al inicio