Pets saludables

La importancia del cuidado de tu mascota, cada mascota tiene necesidades nutricionales específicas dependiendo de raza, tamaño y edad. Un cachorro, por ejemplo, requiere una alimentación rica en proteínas y grasas para un crecimiento saludable. Es recomendable adquirir alimentos premium. También puedes complementar con premios naturales, como zanahorias o manzanas en pequeñas cantidades.

Alimentación

Es recomendable contar con dos platos uno para el agua y otro para la comida. Los platos de acero inoxidable son una buena opción porque son resistentes y fáciles de limpiar. Evita los de plástico, ya que pueden acumular bacterias y generar alergias en algunas mascotas. Además, el plato de agua debe estar siempre lleno con agua fresca y limpia.

  • Dale alimento de alta calidad según su edad y tamaño.
  • No le des comida humana ni sobras.
  • Mantén horarios fijos de comida.
  • Evita darle huesos cocidos, chocolate, cebolla y uvas.
  • Mantén siempre agua fresca disponible.

Juguetes apropiados

Los juguetes no solo entretienen, sino que también estimulan la mente de la mascota y evitar conductas destructivas. Si tienes un perro, opta por mordedores de goma resistente. Para los gatos, los juguetes con plumas y los túneles interactivos son una excelente opción. Asegúrate de que los juguetes sean seguros y adecuados para su tamaño. 

Cómo elegir el mejor juguete para tu mascota

  • Evita juguetes pequeños que pueda tragar.
  • Usa mordedores para ayudar con la dentadura.
  • Los juguetes interactivos ayudan a estimular su mente.
  • Evita los de plástico barato que pueda romper fácilmente.
  • Alterna los juguetes para que no se aburra.

Identifica

Un collar con una placa es imprescindible. En la placa debe incluirse su nombre y un número de contacto. Además, una correa resistente te permitirá pasearlo de forma segura. Para los gatos que viven en interiores, un collar con identificación también es recomendable en caso de extravío

Cómo identificar signos de estrés 

El estrés en las mascotas es una respuesta natural a situaciones desconocidas, cambios en su entorno o experiencias traumáticas y estrategias para calmarlos, identificar estos signos a tiempo es clave para evitar problemas de salud y mejorar su bienestar.

  • Jadeo excesivo (cuando no hace calor ni ha realizado ejercicio).
  • Orejas hacia atrás o pegadas a la cabeza.
  • Temblores sin razón aparente.
  • Pupilas dilatadas (puede indicar miedo o ansiedad).
  • Bostezos frecuentes (cuando no está cansado).
  • Exceso de lamido (puede generar heridas en la piel).
  • Cola entre las patas (síntoma de miedo o sumisión extrema).
  • Caída excesiva de pelo en situaciones de estrés.
Scroll al inicio